1.- La unidad que almacena la información de los programas y documentos que se utilizan a menudo es:
-La unidad de disco duro.
2.- Los ordenadores centrales emplean multitud de datos que son manejados y consultados al mismo tiempo por un gran número de personas.
-Verdadero.
3.- En una ventana de aplicación, la barra que contiene los botones de las utilidades más frecuentes es:
-La barra de herramientas.
4.- La CPU forma parte de:
-Del hardware del ordenador.
5.- Los programas que protegen el ordenador de la ejecución de programas que actúan contral él son:
-Programas antivirus.
6.- Para acceder o abrir un programa o aplicación se utiliza.
-El sistema operativo.
7.- Los archivos relacionados con un mismo asunto se almacenan en:
-Carpetas.
8.- Para seleccionar rápidamente cualquier elemento que aparece sobre el escritorio de Windows se utiliza:
-El ratón.
9.- ¿Cuál es el orden de menor a mayor grado de capacidad de las siguientes magnitudes?
-Byte, kilobyte, megabyte y gigabyte.
10.- La información almacenada en los discos del PC está organizada en forma de árbol de carpetas. En el sistema Windows se puede acceder a ella con la utilidad Explorador Windows.
-Verdadero.
miércoles, 21 de octubre de 2015
martes, 20 de octubre de 2015
- ¿Qué es el microprocesador?
- ¿En qué unidad se mide su velocidad?
- ¿Qué tipos de velocidades tienen los microprocesadores? Explícalas.
- Señala y explica cuáles son las partes principales del Microprocesador.
-El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro
-La memoria caché: una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo el tiempo de espera.
-El cropocesador matemático o FPU (Floating Point Unit. Unidad de Coma Flotante.): parte del micro especializada en esa clase cálculos matemáticos; antiguamente estaba en el exterior del micro, en otro chip.
- Entra en el apartado dedicado a la memoria caché e investiga qué función cumple.
- Vamos ahora con la segunda parte de la unidad central: la memoria RAM. Entra en la página y responde estas preguntas:
1.- ¿Qué significan las reglas RAM?
-Random Access Memory
2.- ¿Qué función realiza la Memoria RAM?
-Se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento y otras unidades de cómputo.
3.- ¿Qué dos tipos básicos de memoria existen?
-La RAM dinámica y la RAM estática.
- Las funciones de estos dos tipos:
-RAM dinámica: Son transistores y capacitadotes extremadamente pequeños y millones de ellos pueden caber en un solo chip de memoria.
-RAM estática: circuito electrónico capaz de mantener un bit de memoria.
- Los puertos de unidad central.
-Es donde se producen la mayoría de los cálculos. la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
-Tipos:
-Sobremesa, portátiles, torreservidor, barabone, mediatorres.
martes, 6 de octubre de 2015
Historia de Internet
- Comentario de la historia de Internet:
-Nos cuenta el inicio y desarrollo de Internet, también nos habla de como trabajaban y todos los elementos empleados. Opino que Internet además de muy útil, está muy avanzado y a medida que pasa el tiempo Internet va evolucionando cada vez más.
lunes, 5 de octubre de 2015
WEB 2.0
¿Qué es?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
¿Para qué se utiliza?
La Web 2.0 puede contribuir a mejorar los procesos de participación e integración de diferentes grupos, la colaboración de los miembros se darán en la comunicación interna de muchas entidades.
Principales herramientas y para qué sirve
Son todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por el usuario del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando metadatos a la información existente), bien en la forma de presentarlo, o en contenido y forma simultáneamente.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
¿Para qué se utiliza?
Principales herramientas y para qué sirve
- Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web comparativo.
Son todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por el usuario del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando metadatos a la información existente), bien en la forma de presentarlo, o en contenido y forma simultáneamente.
- Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias... (con imágenes y enlaces)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)