1.- Indica las transformaciones energéticas que se producen en las siguientes
acciones: quemar leña, encender una lámpara
y encender el televisor
-De energía química pasa a
energía térmica por combustión.
- Al encender una lámpara la energía eléctrica se transforma en energía
luminosa.
-La energía eléctrica pasa a
energía mecánica.
2.-Señala en
qué clase de central de producción no se necesita la presencia del sistema
alternador-turbina. ¿Por qué no es necesario? ¿Cómo se genera la electricidad
en este tipo de centrales?
-En la central fotovoltaica,
porque el comportamiento del material no es
capaz de crear la corriente
eléctrica..
3.-Uno de los grandes problemas que plantea la energía nuclear es el de los residuos radiactivos. Busca información sobre el período de vida de estos residuos y los llamados "cementerios nucleares"
-Durante miles y decenas de miles de años.
-Cementerios nucleares: Cualquier lugar utilizado para almacenar residuos radiactivos, producidos en reacciones nucleares.
4.- Las centrales térmicas de combustión que trabajan con gas natural son más respetuosas con el medio ambiente que las que funcionan con carbón o derivados del petróleo. ¿Por qué? ¿Con qué problemas medioambientales se pueden relacionar?
-Por la composición química del gas natural. la relación hidrógeno/carbono en la composición del gas natural hace que emita menos CO2 por unidad de energía producida.
5.- Las grandes centrales hidroeléctricas no emiten gases contaminantes. ¿Podemos afirmar, entonces que son respetuosas con el medio ambiente?
-No del todo porque emite mucho Dióxido de carbono.
6.- La siguiente tabla muestra los valores de potencia eólica instalada en España en 2002. haz un breve comentario.
-En comunidades como Madrid, Extremadura o Cantabria, hay energía eólica instalada.
-Pero en Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y león se proporciona mucha.
7.- ¿A qué hacemos alusión al hablar de la "regla de tres erres"? ¿Por qué los términos a los que nos referimos a ella ayudan en el ahorro energético?
-Reducir Reciclar y Reutilizar.
8.- Investiga a qué nos referimos con "arquitectura solar"
-Arquitectura solar activa: Tecnologías basadas en combustibles fósiles y las renovables.
-Arquitectura solar pasiva: Es el modelado, sección y uso de una correcta energía solar, que mantenga una temperatura agradable en el hogar.
9.- a) Analiza la evolución en la década 1993-2003 del consumo de gas natural y de petróleo.
-En general en consumo ha aumentado.
b) ¿En qué áreas geográficas se ha producido un mayor incremento? ¿A qué crees que se debe?
-En Oriente Medio, en Asia y en América. Se de be a que son continentes menos desarrollados con respecto a Europa.
c) Te llaman la atención los datos de Europa y Eurasia? ¿Cómo se pueden interpretar?
-Sí, se utiliza menos petróleo y se trabaja más con el gas natural.
3.-Uno de los grandes problemas que plantea la energía nuclear es el de los residuos radiactivos. Busca información sobre el período de vida de estos residuos y los llamados "cementerios nucleares"
-Durante miles y decenas de miles de años.
-Cementerios nucleares: Cualquier lugar utilizado para almacenar residuos radiactivos, producidos en reacciones nucleares.
4.- Las centrales térmicas de combustión que trabajan con gas natural son más respetuosas con el medio ambiente que las que funcionan con carbón o derivados del petróleo. ¿Por qué? ¿Con qué problemas medioambientales se pueden relacionar?
-Por la composición química del gas natural. la relación hidrógeno/carbono en la composición del gas natural hace que emita menos CO2 por unidad de energía producida.
5.- Las grandes centrales hidroeléctricas no emiten gases contaminantes. ¿Podemos afirmar, entonces que son respetuosas con el medio ambiente?
-No del todo porque emite mucho Dióxido de carbono.
6.- La siguiente tabla muestra los valores de potencia eólica instalada en España en 2002. haz un breve comentario.
-En comunidades como Madrid, Extremadura o Cantabria, hay energía eólica instalada.
-Pero en Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y león se proporciona mucha.
7.- ¿A qué hacemos alusión al hablar de la "regla de tres erres"? ¿Por qué los términos a los que nos referimos a ella ayudan en el ahorro energético?
-Reducir Reciclar y Reutilizar.
8.- Investiga a qué nos referimos con "arquitectura solar"
-Arquitectura solar activa: Tecnologías basadas en combustibles fósiles y las renovables.
-Arquitectura solar pasiva: Es el modelado, sección y uso de una correcta energía solar, que mantenga una temperatura agradable en el hogar.
9.- a) Analiza la evolución en la década 1993-2003 del consumo de gas natural y de petróleo.
-En general en consumo ha aumentado.
b) ¿En qué áreas geográficas se ha producido un mayor incremento? ¿A qué crees que se debe?
-En Oriente Medio, en Asia y en América. Se de be a que son continentes menos desarrollados con respecto a Europa.
c) Te llaman la atención los datos de Europa y Eurasia? ¿Cómo se pueden interpretar?
-Sí, se utiliza menos petróleo y se trabaja más con el gas natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario